Liderazgo compartido

A todos los santos en Cristo Jesús que están en Filipos, incluyendo a los obispos y diáconos:

Filipenses 1:1

La carta a los Filipenses es la única carta de Pablo en la que saluda formalmente a los obispos y diáconos. Notamos que primero, Pablo saluda a todos lo miembros de la iglesia en general (al decir «a todos Los Santos en Cristo Jesús que están en Filipos»), y luego saluda al liderazgo oficial de la iglesia (al decir «incluyendo a los obispos y diáconos»).

Es significativo notar la introducción de la carta de Pablo a los Filipenses. Los maestros de la Biblia han notado que Pablo parece tener un propósito en como empieza cada una de sus cartas. La carta de Pablo a los Gálatas quizás sea la más notable de esto, en donde después de un corto saludo, empieza a enfrentar el aparente error doctrinal. La manera en que escribe la carta hace evidente el disgusto de Pablo hacia los Gálatas.

Aquí en Filipenses vemos una linea de razonamiento que Pablo hace. Comienza mencionando en su introducción a su colaborador Timoteo y luego menciona a la iglesia de Filipos, junto con el liderazgo de ella. Es como si Pablo estuviera diciendo que la labor de la iglesia local no es solo de un pastor estrella o de un pastor «celebridad». Pablo quiere indicar que el liderazgo es compartido, que hay mucho por hacer y se necesita de un establecimiento de autoridad y delegación en la iglesia local.

Pablo reconoce dos tipos de autoridad y liderazgo en la iglesia local y lo hace en un sentido plural. Notamos que no saluda al obispo de Filipos sino a los obispos. Los obispos eran el equivalente a un pastor hoy en día. Estas personas serian las que llevaban el ministerio de oración y predicación, de tomar el mando espiritual de la iglesia. Después Pablo saluda, no al diácono, sino a los diáconos. Estas personas serian las que llevaban el cargo practico del ministerio y hoy en día pueden ser los directores de las diferentes áreas de trabajo en la iglesia (ej. director de alabanza, director de niños).

Pablo tenia que escribirle a los Filipenses sobre la unidad, compañerismo, humildad, colaboración, y lo hace comenzando por reconocer la autoridad en la iglesia. Aunque Pablo fue escogido por Dios para establecer iglesias y predicar el evangelio, Pablo nunca lo hizo solo. Siempre tuvo colaboradores, y siempre estableció un liderazgo en las iglesias que establecía. Si algo le sucediera a Pablo, las iglesias que él estableció no iban a quedarse estancadas o disolverse. Es más, Pablo escribe su carta a los Filipenses en la cárcel, y aun preso tenia la compañía de su colaborador fiel, Timoteo.

El liderazgo en la iglesia local es compartido.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s