Siervos

siervos de Cristo Jesús

Filipenses 1:1

Recientemente escuche un refrán que dice que todos quieren ser siervos hasta que los empiezan a tratar como tal.

No sé de dónde originó el refrán, así que no sé a quien atribuirlo, pero es un buen refrán cuando se habla sobre el servicio. En su carta a los Filipenses, Pablo se identifica, junto con Timoteo, como siervos de Cristo Jesús. Pablo también se introduce como un siervo de Cristo Jesús en su carta a los Romanos, y un siervo de Dios en su carta a Tito. La palabra que Pablo usa, que al español se traduce en el texto de referencia como siervo, o siervos, es una palabra que tiene un rango de significado.

doúlos (1401); de 1210; esclavo (lit. o fig., invol. o vol.; frecuentemente, por lo tanto en un sentido calificado de sujeción o subordinación):–esclavitud, esclavo, servir, siervo.

Nueva Concordancia Strong

Esta palabra griega se usa 126 veces en el Nuevo Testamento. En algunos casos esa palabra se podría usar para describir al equivalente a un empleado (en ese sentido un siervo, servidor), como también se usa para describir a un esclavo. Esta palabra griega parece tener estos dos sentidos de la palabra (siervo, esclavo) presentes a la misma vez.

La palabra esclavo hoy en día es una palabra polémica y hasta problemática. Leer esta palabra en la Biblia puede traer preocupaciones a los lectores modernos de la Biblia hoy en día, lo cual es entendible. Pero tenemos que recordar que esa palabra se tiene que ver en el contexto en la que fue utilizada. Por ejemplo, Pablo no escribió esto en el siglo XIX en los Estados Unidos, cuando la esclavitud de los afroamericanos todavía era legal.

Pablo escribió en el primer siglo y la realidad en ese entonces era que la esclavitud era parte de la civilización en general, y por eso la definición de la palabra griega sugiere esclavitud literal o figurada, así también como esclavitud involuntaria o voluntaria. Cuando pienso en este hecho, me hace pensar en por cuanto tiempo la esclavitud fue parte de la experiencia humana a través de nuestra historia.

Pablo se describe como un siervo, un esclavo de Cristo Jesús. En la carta a los Filipenses, Pablo solo utiliza esa palabra dos veces. La primera es en Fil. 1:1 el cual es el texto de referencia para esta entrada, y la segunda vez en Fil. 2:7. En esta segunda vez que Pablo usa esta palabra, la usa para referirse a Cristo Jesús. Pablo nos enseña que aunque Cristo era Dios, el tomo forma de doúlos, forma de siervo, de esclavo.

Pablo se describe únicamente como un siervo de Cristo Jesús en la carta a los Filipenses porque quería darles el ejemplo a los Filipenses sobre qué significaba seguir a Cristo, entregarse a Cristo como un siervo o esclavo. Y ese ejemplo ya no es solo para los Filipenses sino que es para nosotros hoy en día también. En Pablo tenemos un ejemplo de servidumbre por la causa de Cristo. Luego Pablo nos apunta hacia el ejemplo supremo de servidumbre que vemos en Cristo Jesús.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s